viernes, 22 de noviembre de 2013

Fotos de algunas actividades en clase de...









Pequeña reflexión de la creatividad e innovación educativa


En muchas ocasiones la creatividad en los estudiantes se apaga o  se va eliminando a medida que se enfrenta a profesores que no estimulan su pensamiento creativo por el contrario los contenidos educativos irracionales son unos de los factores por los cuales el pensamiento creativo no se desarrolló, pues en vez de crear en el estudiante situaciones problemáticas en donde este pueda utilizar su creatividad para poder resolverlos, por el contrario estos contenidos no favorecen el desarrollo de la creatividad y por su consecuente la innovación.
Las implicaciones para desarrollar la creatividad e innovación educativa, no pueden estar sujetas a limitaciones sino a que el estudiante desarrolle habilidades integrales que le permitan a desarrollar habilidades , que le servirán en su vida académica y cotidiana.


La creática


Este concepto nació, para clarificar el magma conceptual de la creatividad, engloba un “conjunto de saberes y aplicaciones”

De la Torre “un modelo general sistematizado de los medios y recursos creativos, desde los sistemas y los programas a las técnicas y actividades pasando por la metodología del proceso creativo” y que responde a la preocupación por sintetizar las acciones encaminadas a la estimulación creativa.

La creatividad e innovación

La creatividad es la capacidad de elaborar cosas nuevas y valiosas así como cambiar la realidad y reestructurarla para tener resultados diferentes. También es un pensamiento original o la generación de ideas nuevas o conceptos.
En mi punto de opinión una persona creativa es aquella persona que piensa en nuevas cosas que jamás se han utilizados y que no existen,  es aquella que piensa en soluciones creativas que le ayudan a resolver problemas de una forma fácil. Los seres creativos tienen una mentalidad abierta.


 

La innovación está muy ligada a la creatividad, pues con la innovación llevas a la práctica las ideas creativas que se implantan con el fin de alcanzar ciertos objetivos.
Entonces la innovación surge después de la creatividad. Pero en el proceso cada una toma ciertos rasgos de relevancias, pues en una primera instancia es indispensable tener nuevas ideas (creatividad) pero cuando queremos solucionar un problema tenemos que recurrir a hacer cosas nuevas  (innovación) para poder solucionarlas.

A lo largo de mi vida siempre he utilizado la creatividad y la innovación y creo que no hay alguna persona que no haya utilizado, pues un aunque no se haya dado cuenta de los actos o acciones que implique resolver problemas o crear nuevas soluciones.

El pensamiento lateral y el pensamiento vertical


El pensamiento lateral y el pensamiento vertical son indispensables en el quehacer del ser humano, para poder desarrollarlo es importante practicar cada una de ellas.
El pensamiento lateral es el diseñador, es el que visualiza, es que imagina, es el que problematiza. Por su parte el pensamiento vertical es el creador, es el que ejecuta las acciones previamente establecidas o diseñadas, es el que hace las cosas que ya cuentan con un instructivo de elaboración.
En la vida de un estudiante el pensamiento lateral es de suma importancia porque le va implicar que cree nuevas visiones de educación y así mismo diseñe métodos que le proporcionen conocimiento y aprendizaje. Asimismo el pensamiento vertical, aunque este tipo de pensamiento solo hace lo que ya está establecido, el estudiante  podrá utilizar este pensamiento para la elaboración de actividades preestablecidas  pero que también son indispensables para el aprendizaje y desarrollo.
Aun cuando el pensamiento lateral va más allá, no tiene límites ni mucho menos se cierra en una idea. En cambio el pensamiento vertical es lineal, solo sigue un ruta y no va más allá.
Para la vida es importante hacer uso de los dos pensamientos lateral y vertical, ya que si uno quedaría incompleto el otro.


  

La naturaleza del INSIGHT


El insight nos ayuda a resolver problemas, gracias a los estudios de Kohler, el ensayo y error del cual se desprenden la solución a los problemas o es una forma de aprender, pero muchos psicólogos difieren y creen que el insight es un proceso de todo/nada.

Para reestructurar el pensamiento en una Gestalt no es fácil porque a veces hay que superar ciertas fijaciones o bloqueos. 

jueves, 21 de noviembre de 2013

El foco




El foco es una parte importante de la creatividad. Más importante de lo que muchos piensan. Algunas personas creativas afirman no creer en el foco y quieren captar las ideas a medida que se le ocurren.
El foco simple
Por lo general no se le considera un instrumento creativo, pero lo es.
Se cree que la creatividad solo se implica a problemas graves y a dificultades que parecen no tener solución sino una salida creativa. En esos casos suele necesitarse un alto grado de destreza creativa.