jueves, 21 de noviembre de 2013

La pausa creativa

La pausa creativa
El cerebro trabaja para que la vida sea mas fácil y los logra convirtiendo las cosas en rutina. Formando pautas en rutina. Formamos pautas de pensamiento y comportamiento y después las usamos. Esto tiene sentido desde el punto de la supervivencia, aquí el cerebro cumple una tarea excelente.

El esfuerzo creativo
No se le puede pedir a una persona que tenga una idea brillante. Pero si se le puede insistir en que haga un esfuerzo creativo.
La pausa creativa es la mas simple de todas las técnicas creativas, pero no por eso es menos potente.
Esta pausa debe convertirse en un hábito mental en toda la persona que debe ser creativa. La pausa creativa es la manera mas simple de realizar un esfuerzo creativo.


La pausa
La pausa no es una reacción ante algo. Es un resultado de su intensión de parar.
Si no prestamos atención a algo es mu e improbable que pensemos sobre eso. La pausa creativa es una interrupción en el suave flujo de la rutina y esta destinada a prestar atención a algo, deliberadamente.
La pausa creativa es muy simple, pero eso no significa que sea fácil de hacerla. Se requiere mucha disciplina para tener el flujo constante del pensamiento y realizar una pausa creativa.

La motivación
La pausa creativa es un proceso deliberado. No es un resultado de una inspiración súbita que debe ser obedecida.
La esperanza es una parte importante de la creatividad y esta relacionada también con el entusiasmo. No se debe de permitir que la pausa creativa interfiera en el propósito fundamental del pensamiento o de la reunión. La pausa debe de involucrar al grupo: “veamos si hay otras alternativas”, puede ser momentánea y produsirse  sin que las demás se den cuenta.


El uso de la pausa creativa
En las pausa creativa  no es necesario usar los métodos sistemáticos del pensamiento lateral. Uno puede limitarse rápidamente a buscar alternativas simples. El meollo de la pausa consiste en fijarse en algo y considerarlo digno de atención. A medida de que uno adquiere experiencia en el pensamiento creativo, incluso una pausa breve puede sugerir una manera mejor de actuar.
La pausa tiene valor en si. Este valor no consiste en que podamos hacer cosas mientras dura. Si uno se detiene mientras come, percibirá mejor el sabor de lo que se esta comiendo. Si uno se detiene mientras piensa, prestara mayor atención al punto en el que se ha detenido. Si nos paramos en el cruce de dos caminos podremos leer los indicadores, pero si pasamos a toda velocidad no tendremos idea de a donde conducen esos caminos.
La pausa no tiene por qué ser larga. Tampoco hay que devanarse los sesos y esforzarse por producir una idea nueva.


El pensamiento proactivo
La pausa creativa es un importante hábito de pensamiento proactivo. Es una breve interrupción en el que el pensador se dice:
“quiero observar aquello.”
“quiero prestar atención a esto.”
“hay que reflexionar sobre este tema.”
“¿habrá otra posibilidad?
“¿será esta la única forma de hacerlo?”
La pausa creativa es una técnica simple. Es una manera de construir una actitud creativa. Un modo de convertir la atención creativa en un hábito. La pausa es una manera concreta de manifestar el esfuerzo creativo, ante uno o ante los demás. Es una inversión en creatividad y una inversión en la construcción de técnicas creativas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario